This site is part of Informa PLC

This site is operated by a business or businesses owned by Informa PLC and all copyright resides with them. Informa PLC's registered office is 5 Howick Place, London SW1P 1WG. Registered in England and Wales. Number 3099067.

Informa logo

Fi South America refuerza cada año su compromiso con la sostenibilidad promoviendo una serie de acciones e iniciativas destinadas a inspirar la innovación y el desarrollo de alimentos y bebidas cada vez más nutritivos, seguros, sabrosos y sostenibles, contribuyendo al mismo tiempo a un mundo más responsable y consciente.
Le invitamos a formar parte de este viaje que transforma la vida de las personas y tiene un impacto positivo en el planeta.
Como parte de nuestro compromiso, nos centramos en tres pilares de sostenibilidad:

1

1 - Inspirar la sostenibilidad

Incorporar la sostenibilidad a nuestra marca de aquí a 2025 para inspirar a nuestro sector a ser más sostenible, promoviendo la realización de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU:

2 - Responsabilidad ambiental

Ser neutros en carbono, reducir a la mitad nuestros residuos y ayudar a nuestros clientes a reducir su huella de carbono para 2025, como paso previo para ser cero residuos y cero emisiones netas de carbono para 2030 o antes:

  • Mapa interactivo: sustitución del mapa de bolsillo impreso por un mapa digital, ayudando a reducir el uso de papel y fomentando el uso de tecnologías sostenibles;
  • Reducción del material impreso, que cuenta con la certificación FSC;
  • Utilización de iluminación LED en el pabellón y los espacios Informa y optimización del uso del aire acondicionado para reducir el consumo de energía;
  • Recogida selectiva y eliminación ambientalmente correcta de todos los residuos generados en el evento;
  • Reciclamos las lonas utilizadas en la feria para su posterior donación a la ONG Safrater (Sociedade de Amparo Fraterno Casa do Caminho) para acciones sociales;
  • Opciones de comida sana, vegana y vegetariana en los restaurantes y bares del evento;
  • La alfombra utilizada en el evento proviene en un 80% de reutilización. Después del evento, la alfombra se destina nuevamente a su reutilización, o, en caso de que no sea apta para su uso, se enviará al reciclaje correspondiente.
  • A la salida del evento, se habilita un lugar para la eliminación consciente de credenciales que se reutilizarán en futuros eventos. 
  • Programa Better Stands:


Better Stands es un programa cuyo objetivo es conseguir que en 2030 no se desperdicien stands. La iniciativa pretende animar a las empresas expositoras a abandonar el uso de stands desechables (de un solo uso) y priorizar el uso de estructuras reutilizables.


Al hacer sostenibles los diseños de sus stands, los montadores y expositores serán reconocidos con los sellos Bronce, Plata y Oro en sus stands durante Fi South America y después del evento recibirán un certificado digital en sus respectivos niveles de progreso.


Better Stands Bronce: Este nivel implica la construcción de stands en los que los componentes, incluyendo paredes, pisos, muebles, equipos e iluminación, sean 100% reutilizables y con un objetivo a cumplir en todos los eventos de Informa Markets hasta el próximo año.


Better Stands Silver: Previsto para cumplirse en 2027, este nivel no sólo incluye todos los elementos del nivel bronce, sino que todos los objetos estructurales, la señalización frontal y aérea, los techos y los expositores también deben ser reutilizables.


Better Stands Gold: Diseñado para 2030, este último nivel incorpora todos los elementos de los niveles bronce y plata, añadiendo gráficos, elementos decorativos y revestimientos de suelo para garantizar la generación cero de residuos.

La participación en el programa Better Stands aporta beneficios a todo el mercado de eventos, el principal de los cuales es que la adopción de estructuras reutilizables reducirá drásticamente la generación de residuos y, en consecuencia, el impacto medioambiental de los eventos.


Para más información: https://www.informamarkets.com/pt/sustentabilidade/better-stands.html.

Responsabilidad social

3 - Responsabilidad social

Contribuir a proyectos para erradicar el hambre y al desarrollo profesional de personas que viven en comunidades desfavorecidas, así como defender la diversidad y la inclusión.

  • Contratación de personas con discapacidad (PWD) en colaboración con el programa PAE (programa de asistentes eficientes);
  • Puesta a disposición de sillas motorizadas para la accesibilidad en el evento;
  • Apoyo a la ONG Safrater (Sociedade de Amparo Fraterno Casa do Caminho) durante todo el año.
  • Guía de visita para personas con discapacidad.

  • Publicación de contenidos sobre sostenibilidad en el canal oficial de contenidos de Food Connection.
  • Paneles centrados en cuestiones sostenibles en lo Summit Future of Nutrition.
  • La segunda edición del Women's Networking Breakfast - Una mañana de paneles con ejecutivas de la industria de alimentación y bebidas sobre el cambio profesional, la creación de redes y la comida con un fin social.
  • Plant Based Experience: un espacio dedicado exclusivamente a empresas y productos sostenibles y reciclados. Una asociación con Upcycling Solutions para inspirar la innovación en sostenibilidad en el desarrollo de alimentos y bebidas. La atracción explora la participación de expositores del sector de ingredientes naturales con un paquete de contenidos que permite la participación en un formato más accesible a las pequeñas empresas, ofreciendo una experiencia con un programa de cocina, degustaciones, mesas redondas y conversaciones instantáneas con proveedores de soluciones basadas en plantas y fomentando el uso de ingredientes de la biodiversidad brasileña. También cuenta con el apoyo de SENAI y SVB (Sociedad Vegana Brasileña), ambas instituciones sin ánimo de lucro. El acceso es gratuito para los visitantes, que pueden informarse sobre las tendencias actuales y probar la creciente gama de productos de origen vegetal.
  • Sustainability Experience, el nuevo proyecto de FiSA que reunirá a empresas e iniciativas que buscan promover un mundo más sostenible con innovaciones en ingredientes sostenibles y upcycled, con una exposición y charlas comisariadas por Upcycling Solutions (empresa que ayuda a las industrias a transformar sus residuos de producción alimentaria en nuevos productos e ingredientes para introducirlos en el mercado de consumo).

Planificamos acciones antes y durante el evento para que su visita sea lo más cómoda posible.


Consejo para prepararse antes del evento: acceda a la plataforma digital, conozca a los expositores y marque como favoritas las empresas y productos que le interesan. Así optimizará su tiempo y sacará más partido a su visita.

  • En el pabellón, aproveche la Wellness Lounge para descansar y recargar las pilas;
  • Disponemos de puntos de descanso e hidratación junto a los aseos de la feria;
  • El servicio de masajes para visitantes destina parte de los beneficios a la organización benéfica que apoyamos, Safrater;
  • Fomentamos la alimentación saludable ofreciendo un patio de comidas con una gran variedad de opciones, incluidas comidas veganas y vegetarianas durante el evento;
  • Proporcionamos wifi gratuito a todos los visitantes y expositores.
  • Ofrecemos espacio de coworking para los expositores

  • Para llegar y salir del evento, utiliza el transporte público y el traslado gratuito que sale del metro Santos-Imigrantes y del Shopping Plaza Sul.
  • Fomento del uso compartido del coche, con el objetivo de reducir la emisión de gases contaminantes.   

Queremos que cada visitante se sienta bienvenido y representado, y que nuestras comunidades se vean enriquecidas e inspiradas por la amplia gama de innovaciones e ideas que promovemos en Food ingredients South America.

  • Contratando personas con discapacidad (PCD) en asociación con el programa PAE (programa de asistente eficiente);
  • Ofrecemos atracciones para diferentes segmentos para ayudar al mayor número posible de profesionales.
  • Sustainability Experience - explora la participación de expositores del sector de ingredientes sostenibles en un área de exposición y un espacio para conferencias gratuitas para el público.
  • Embajadores: un nuevo programa creado para apoyar el compromiso de FiSA de responder a las necesidades del mercado. Los embajadores, expertos y técnicos del sector, nos ayudarán a compartir información sobre FiSA y las innovaciones presentadas en el evento, acercando la información a diferentes comunidades del sector. 
  • Asociación con Senai, que ofrecerá contenidos gratuitos en el Centro de Innovación, dirigidos especialmente a microempresas y pequeñas industrias.
  • Innovation Tour para estudiantes: Una experiencia única para los principales profesionales del sector que quieran conocer las tendencias del mercado y las innovaciones en ingredientes con sesiones de contenidos, seguidas de una visita guiada a los stands de los expositores. El último día de la feria, la atracción tiene un horario especial para los estudiantes del sector.
  • El Congreso Summit Future of Nutrition contará con traducción de audio tradicional, con audífonos. 
  • Sala de reuniones con frigobar, que podrá ser utilizada como sala de lactancia / oración.
  • Pondremos a disposición de las personas con discapacidad una Guía con servicios para facilitarles la visita a la feria

Proyectos  Padaria Escola Tiãozinho y Cuida Alimenta, de Safrater

Fi South America tiene el honor de apoyar los proyectos Padaria Escola Tiãozinho y Cuida Alimenta.

Cuida Alimenta: tiene como objetivo ofrecer alimentos de calidad y con un contenido nutricional adecuado a los alumnos de las actividades desarrolladas por Safrater.

Padaria Escola Tiãozinho: una iniciativa que transforma vidas a través de la capacitación profesional. El proyecto ofrece cursos de formación en colaboración con Safrater, beneficiando a los residentes de comunidades desfavorecidas con oportunidades reales de aprendizaje, generación de ingresos e inserción en el mercado laboral.

Durante el evento presencial, incentivamos la recolección de alimentos a través del boleto solidario (1 kg de alimento no perecedero = 50% de descuento en la compra del boleto), destinado al proyecto Cuida Alimenta.

Sugerencia de alimentos para donación:

  • Arroz
  • Frijoles
  • Azúcar
  • Aceite


La atracción de FiSA, Women's Networking Meeting, apoyará ambos proyectos:

• Todo el valor recaudado con los boletos solidarios será donado a la Padaria Escola Tiãozinho, una iniciativa que transforma vidas a través de la capacitación profesional: https://doeonline.org/safrater/doe/amigosdapadariaescolafisa.


• Los alimentos recolectados serán destinados al proyecto Cuida y Alimenta: https://doeonline.org/safrater/doe/safrater-cuida-e-alimenta-fisa.


Para fortalecer nuestra colaboración con el proyecto Padaria Escola Tiãozinho y Cuida Alimenta, además de las acciones mencionadas anteriormente, FiSA implementará iniciativas a lo largo del año y durante el evento:


Descubre las principales acciones planeadas:


🔹 Divulgación Continua (Cuida Alimenta) – Un banner fijo en los canales digitales de FiSA mantendrá activa la campaña durante todo el año, incentivando donaciones y ampliando el impacto del proyecto.


🔹 Tótems Interactivos en el Evento (Cuida Alimenta) – Durante la feria, tótems estratégicos en áreas de gran circulación mostrarán un código QR para donaciones, permitiendo que los visitantes contribuyan de manera rápida y práctica a esta causa transformadora.


🔹 Visita guiada "Innovation Tour" con los alumnos de la Panadería Escuela Tiãozinho


¡Únete a nosotros y marca la diferencia!

Sostenibilidad en Informa Markets

FasterForward

Fi South America forma parte de Informa Markets y del Grupo Informa. La sostenibilidad en Informa se centra en los impactos a largo plazo que tenemos sobre los clientes, los colegas, las comunidades en las que trabajamos y el medio ambiente. Por este motivo, Informa ha desarrollado el enfoque FasterForward para un negocio sostenible.

El objetivo de Informa es convertirse en una empresa cada vez más sostenible con un impacto positivo. A través del programa FasterForward, estamos integrando la sostenibilidad en todo lo que hacemos y aprovechando las oportunidades para ayudar a nuestros clientes y mercados a hacer lo mismo.

FasterForward es un programa de tres partes con compromisos ambiciosos y una amplia gama de actividades, que abarca las operaciones comerciales de Informa, nuestras marcas y productos, y nuestro impacto más amplio en la comunidad.

Cuando se trata de sostenibilidad, vamos más rápido.


Certificados

Informa PLC ocupa el primer puesto mundial en el sector de los medios de comunicación en los prestigiosos Índices Dow Jones de Sostenibilidad 2022.

Más información aquí: Informa logra el primer puesto mundial en el sector de los medios de comunicación en el índice ESG.